Introducción

Hoy en día las pizarras digitales interactivas (PDI o PIDI u otra nomenclatura similar dependiendo el país), constituyen un novedoso recurso de hardware que acompañador de software o de recursos pueden dotar de una gran interactividad a las clases, siempre y cuando se acompañe de una metodología y de una dinámica de clases en donde se le dé un uso participativo a los estudiantes y de acorde a los objetivos y metas de aprendizaje que se han fijado con ellos.
http://www.e-historia.cl/e-historia/introduccion-a-la-pizarra-digital-interactiva/




 


 ¿Qué es una pizarra digital (PD)?

Una pizarra digital (PD) es un sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un videoproyector, que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar sobre las imágenes proyectadas utilizando los periféricos del ordenador: ratón, teclado.
La superficie de proyección puede ser una pizarra blanca (recomendado), una pantalla de proyección o incluso una pared blanca.
La interacción se realiza necesariamente con los periféricos del ordenador: teclado, ratón, tableta gráfica... (que conviene sean inalámbricos tipo Bluetooth).



Componentes básicos de una PD:

*Un ordenador: es conviene que el aula tenga conexión a Internet.
*Un videoproyector: es conviene que el videoproyector esté fijo en el techo.*Pizarra blanca donde proyectar.

Ventajas y desventajas de la PDI


Imagen relacionada



Imagen relacionada-optimiza el tiempo del que dispones para enseñar, ya que permite utilizar nuevas fuentes de recursos educativos.
- facilita la comprensión, especialmente en el caso de conceptos complejos ya que se puede completar su explicación con videos, simulaciones e imágenes.
-los alumnos/as con necesidades educativas especiales también salen beneficiados. Aporta mejores posibilidades de seguir la clase a niños con deficiencias visuales, auditivas, de atención, entre otras.- facilita la comprensión, especialmente en el caso de conceptos complejos .
-se puede utilizar con estudiantes de todas las edades y en todas las materias




• Referente al profesorado: es un instrumento perfecto para el educador ya que es un dispositivo que favorece el pensamiento crítico de los alumnos.

La pizarra interactiva es un recurso que despierta el interés de los profesores a utilizar nuevas estrategias pedagógicas y a utilizar más intensamente las TIC, animando al desarrollo profesional. El docente se enfrenta a una tecnología sencilla, especialmente si se la compara con el hecho de utilizar ordenadores para toda la clase.

Resultado de imagen para pizarra interactiva desventajas
2- Desventajas:

-puede generar problemas logísticos si no hay una buena instalación fija con videoproyector en el techo o pantalla retroproyectada: cables, sombras en la pantalla, calibrado, etc.
-hay que prever una buena luminosidad
 -el costo es muy elevado, especialmente del videoproyector y de la pantalla interactiva.


-hay que llevar a cabo un mantenimiento del equipo, por ejemplo las lámparas se funden con el uso y son muy caras.

Escolares peruanos crean pizarra inteligente a bajo costo



UNA PIZARRA INTELIGENTE

Las pizarras interactivas pueden llegar a costar en el Perú 14 mil soles o más. Bruno y Joseph gastaron 50 soles para crear la suya. El sistema es simple: un lápiz que lleva una luz infrarroja, una computadora y un mando de Wii. Este mando, vía Bluetooth manda a la computadora la información emitida por el lápiz infrarrojo y, con un proyector, convierte toda superficie en táctil.
En conversación con El Comercio, estos alumnos de cuarto grado de secundaria dicen que buscaron solucionar un problema presente en todo país como el nuestro: la falta de herramientas modernas para que los alumnos se sientan atraídos por las clases. Escucharlo de chicos de su edad hace inevitable sentir fe en que el futuro puede ser mejor que el presente.
Hay proyectos que se centran en algo para uno mismo. "Nosotros queremos ayudar, utilizar nuestro proyecto que, al ofrecer algo a bajo precio, llegue a lugares a dónde sería imposible comprar una pizarra de marca", dice Bruno. "Los alumnos pueden mejorar sus notas y los profesores pueden mejorar su forma de enseñar", continúa Joseph.
En efecto, los beneficios son para todos. Los chicos cuentan que muchos profesores son reacios a las nuevas tecnologías por lo complejas que les resultan; para un maestro cuyo único contacto con internet es su correo electrónico, una pizarra llena de botones y funciones hace que opten por seguir con las pizarras verdes y tiza. "Nuestra pizarra es muy sencilla, se van a animar a usarla", dicen los dos casi en coro.
Su invento ha recibido varios comentarios del resto de participantes y de los científicos que recorren los pasillos del Centro de Convenciones de Los Ángeles, sede del INTEL-ISEF 2014. "Un jurado se ha ofrecido a donarnos más luces infrarrojas para que sigamos con nuestro proyecto", dice uno. "Nos preguntan si ha habido interés en nuestro país para llevar nuestras pizarras a todos los colegios", suelta otro.
La pizarra inteligente de estos jóvenes peruanos se usa en algunos grados de primaria, en su colegio de Ilo. Su sueño pendiente de hacerse realidad es que su invento sirva en otros colegios de nuestro país. Por lo pronto sueñan con estudiar Ingeniería o algo relacionado a la ciencia. Pensaban en hacerlo en Arequipa, pero este viaje ha hecho que se den cuenta de que, con su ingenio, el mundo les puede dar todas las oportunidades que deseen.